Cuidado Compasivo

Poderes de Niños, ¡Actívense!

Michelle, de 8 años, juega pickleball en silla de ruedas.

Shriners Children’s está descubriendo formas de permitir que los niños con discapacidades accedan plenamente al poder de las actividades lúdicas

Eric Smith, CP, técnico ortopédico de Shriners Children’s Northern California, cuenta la historia de Micah, un paciente de 14 años con una prótesis en la parte inferior de la pierna.

Un día, durante una sesión de ajuste, Micah mencionó que, solo por una vez, quería ganarle a su primo en una carrera.

“Qué interesante”, pensó Smith, un poco sorprendido. “¿Cuántos años tiene tu primo?”, le preguntó.

“Tiene 7 años”.

De repente, Smith se dio cuenta de que podía hacer más por sus pacientes.

“Empecé a preguntarme si la función sigue a la forma, si la constitución física determina quiénes somos y en qué invertimos nuestra energía”, explica Smith. “Ser amputado puede dificultar la actividad física. Por la tanto, tendría sentido que tenga la tendencia a alejarse de la actividad física”.

Harley, de 16 años, da un golpe en el campo de golf adaptado.

Pero los niños quieren jugar y ser físicamente activos. Está en su naturaleza.

La convención en prótesis pediátricas había sido dar a los niños la prótesis más simple para la parte inferior de la pierna porque era más fácil caminar con ella durante las actividades diarias. Solo se pasaba a un modelo más deportivo si el niño expresaba su deseo.

Pero después de su conversación con Micah, Smith decidió cambiar esta práctica y ha seguido el mismo camino con muchos de sus pacientes a lo largo de los años. Les da a los niños la opción de elegir primero una prótesis para correr; siempre pueden “reducir la velocidad” más adelante. Smith le colocó al niño de 14 años un pie más atlético, similar a una cuchilla, con el que “se podría correr un maratón”.

Un mes después, Micah le ganó a su primo en una carrera.

“Escucho, apoyo y animo a los niños a probar cosas nuevas, y luego les proporciono una prótesis que les ayuda a ser activos y que es adecuada para ellos”, afirma Smith. “Muchas veces, se sorprenden con sus capacidades ocultas para moverse”.

Oportunidades en movimiento

Hubo un tiempo en que se pasaba por alto la necesidad de que las personas con limitaciones físicas realizaran actividad física. Sin embargo, en la actualidad, los médicos y fisioterapeutas enfatizan la importancia de que las personas con desafíos físicos realicen actividad física adecuada.

El interés del público en ver a personas sobresalir y competir quedó evidenciado por la prominencia de los Juegos Paralímpicos el verano pasado. Shriners Children’s contó con la participación de casi 20 pacientes anteriores en los Juegos Paralímpicos de París, entre ellos Hunter Woodhall, que ganó una medalla de oro en los 400 m T62, y el miembro más joven del equipo estadounidense de rugby en silla de ruedas, Zion, de 18 años.

La American Academy of Pediatrics recomienda que los niños de entre 6 y 17 años realicen al menos 60 minutos de actividad física moderada o intensa al día. Los médicos también recomiendan que los niños realicen una actividad que fortalezca sus huesos y músculos al menos tres días a la semana. Esta es una recomendación que los médicos de Shriners Children’s se toman muy en serio.

El poder del juego

En Shriners Children’s Hawai’i, integrar el juego y la actividad física en la rehabilitación de los niños es un componente importante para garantizar su bienestar general, dijo Helene Freni-Rogers, CTRS, gerente de terapia recreativa. “La actividad física no solo libera endorfinas para mejorar el estado de ánimo de los niños, sino que también puede mejorar el sueño, la función cerebral y el control del peso, y aumentar la energía y la autoestima”.

Sean Paul, de 7 años, sonríe desde la pista de pickleball.

Gracias al excelente clima que disfruta Hawai’i durante todo el año, los pacientes pueden disfrutar de los espacios al aire libre que rodean el campus del hospital, incluyendo jugar al tenis adaptado y participar en la moda nacional del pickleball durante las clases semanales. El hospital también cuenta con una nueva pista de tenis junior y un área de juego de pickleball en sus instalaciones, donde los miembros del club local de pickleball se ofrecen como voluntarios para recoger las pelotas y participar en partidos amistosos con los niños.

De hecho, el campeón nacional de pickleball Steve Cole y su esposa, Valerie, visitaron el Shriners Children’s Hawai’i el año pasado para dar algunos consejos en la pista. “No importaba si los niños podían estar de pie o utilizaban sillas de ruedas o muletas”, dijo Freni-Rogers. “Todos participaron y sus sonrisas no tenían precio”.

Programas creativos al aire libre

El departamento de terapia recreativa del Shriners Children’s Chicago también ofrece actividades creativas para ayudar a los pacientes a salir al aire libre y mantenerse activos como parte de su atención o rehabilitación, incluyendo talleres mensuales de golf adaptado y diversión semanal relacionada con la jardinería en terapia hortícola.

Los pacientes aprenden habilidades y técnicas, así como la forma en que el golf puede inspirar. “Participar en el golf adaptado mejora el equilibrio, la coordinación mano-ojo y la resistencia. Desarrolla la fuerza y puede ser disfrutado por cualquier persona, independientemente de sus capacidades”, dijo Darlene Kelly, directora de terapia recreativa en Shriners Children’s Chicago.

El programa incluye un carrito de golf adaptado, si es necesario, que cuenta con un asiento giratorio, lo que le permite a los pacientes balancearse desde una posición sentada o semierguida con base en sus afecciones médicas.

Otra forma de disfrutar del aire libre y mantenerse activo en Shriners Children’s Chicago es la oportunidad semanal de cavar en la tierra o crear algo hermoso durante los programas de terapia hortícola en sociedad con el Jardín Botánico de Chicago. Las actividades grupales de una hora le permiten a los pacientes aprender nuevas habilidades o recuperar las perdidas, y también pueden mejorar la memoria y las capacidades cognitivas. Además, la jardinería en los espacios verdes del patio trasero del hospital beneficia a los pacientes al ayudarlos a mejorar la coordinación y el equilibrio.

Empoderando a los niños para que se muevan

Entonces, ¿cómo pueden los padres animar a sus hijos a ser físicamente activos?

Los cuidadores de Shriners Children’s dicen que los padres deben tener una mente abierta y buscar oportunidades. Es posible que sus hijos tengan que probar muchas actividades antes de descubrir la que les entusiasma y motiva.

Con el equipo y las oportunidades adecuadas, los niños con desafíos físicos pueden explorar nuevos mundos de ejercicio, deportes y competición. Todo ello forma parte de la misión de Shriners Children’s: darle a los niños la creencia de que pueden alcanzar sus sueños y las herramientas que necesitan para empezar a alcanzarlos.