Es sencillo. Ayudar a más niños. Esa es la fuerza que impulsa el compromiso inquebrantable de Shriners Children’s de transformar las vidas de los jóvenes de cara al futuro.
Entonces, ¿cómo está aumentando el sistema de atención médica el acceso, minimizando las cargas de los viajes y acercando la atención a donde viven las personas?
Llegando a más familias en el noroeste del Pacífico
Mariah y su hijo Jonah, de 4 años, han recorrido muchas millas en el viaje de tres horas desde Missoula, Montana, hasta Shriners Children’s Spokane, donde Jonah ha sido paciente desde que nació. Jonah, que nació con pie equinovaro, ha recibido atención continua en el hospital durante toda su vida.

Miembros del personal de la clínica en Redmond, Oregón, están listos para recibir a los pacientes y familiares de la región central de Oregón.
“En Missoula, hemos perdido algunos proveedores ortopédicos y ya no tenemos consultorios que se especialicen en el tratamiento ortopédico de niños», dijo Mariah. Por lo tanto, la familia buscó tratamiento con los especialistas de Shriners Children’s, una decisión con la que no podrían estar más felices. Pero el tiempo y la distancia han sido un desafío.
Dependiendo de dónde vivan las familias, llegar a las citas y mantenerse al día con su plan de atención puede ser difícil. Sin embargo, ahora es más fácil que nunca acceder a la atención, gracias a cinco exitosas clínicas ambulatorias en toda la región. Shriners Children’s Spokane ahora opera dos clínicas en el centro de Washington, Richland y Yakima; dos en el oeste de Montana, Missoula y Kalispell; y una en Fairbanks, Alaska. Solo en 2024, casi 900 niños recibieron atención allí.
Estas clínicas eliminan las barreras para las familias para las que el desplazamiento puede ser un obstáculo. Las clínicas ambulatorias ofrecen atención que ahorra tiempo a cientos de familias que ya no tienen que conducir o volar con sus hijos a Spokane para ver a su equipo de atención.
“Queremos atender mejor las necesidades de las familias de toda nuestra región acercando a nuestro personal médico a las comunidades donde viven”, dijo Peter Brewer, administrador del hospital Shriners Children’s Spokane. “En definitiva, es una extensión de la clínica ambulatoria de Spokane. Los niños ven al mismo personal médico, solo que en un lugar diferente”.
El hospital de Spokane también ha expandido el programa para incluir proveedores de servicios ortopédicos y prostéticos pediátricos (POPS) en las instalaciones. Algunos cirujanos de Shriners Children’s Spokane han sido acreditados en los centros quirúrgicos locales para realizar cirugías ambulatorias en lugar de requerir que los pacientes viajen a nuestro centro.
“Tener una clínica ambulatoria en la misma calle es increíble”, compartió Mariah. “La mayoría de estos niños necesitan órtesis o aparatos ortopédicos tobillo-pie, y donde vivimos es difícil conseguir unos buenos. Es una bendición que el equipo de ortopedia venga a nosotros para ajustar los aparatos ortopédicos de los niños o perfeccionarlos. Shriners Children’s ha sido increíble para nuestra familia”.
Acercando la atención a las familias del Medio Oeste
Shriners Children’s Twin Cities es otro centro de atención que hace que la atención pediátrica especializada sea más accesible para las familias. Las clínicas ambulatorias de Omaha, Nebraska, y Rapid City, Dakota del Sur,
permiten a los equipos médicos brindar atención de alta calidad directamente a las comunidades donde residen los pacientes, lo que minimiza la necesidad de que las familias viajen largas distancias y garantiza que reciban atención especializada y constante.

En la clínica ambulatoria de Rapid City, South Dakota, Pamela Lang, M.D., atiende a la madre Kacena y a su hija Ruder durante una visita de seguimiento.
La coordinadora de atención de enfermería, Bradie Bresina, RN, BSN, destaca los beneficios de este modelo para las familias. “Las clínicas ambulatorias permiten que los niños que viven más lejos sean atendidos con mayor frecuencia, lo que proporciona un nivel de comodidad que alivia significativamente la carga de los padres y cuidadores”, afirma. En lugar de viajar a la clínica principal en Woodbury, Minnesota, para cada cita, las familias pueden visitar las clínicas ambulatorias, lo que hace que la atención médica sea más accesible y reduce el estrés y la tensión financiera asociados con los viajes largos.
Si bien las familias aún deben programar algunas citas en Shriners Children’s Twin Cities, donde se ofrece una gama completa de servicios, las iniciativas ambulatorias garantizan que todos los niños tengan acceso a la mejor atención posible, independientemente de su ubicación.
Otro beneficio significativo de las clínicas ambulatorias es su capacidad para proporcionar evaluaciones más frecuentes de las prótesis y órtesis. Gracias a las clínicas ambulatorias, el personal de POPS puede entregar y ajustar los dispositivos ortopédicos y protésicos directamente en estos centros de atención, lo que garantiza que los niños sigan recibiendo el apoyo que necesitan sin demora.
Más allá de los beneficios médicos, estas visitas ambulatorias también tienen un aspecto emocional y de construcción de la comunidad. “Los niños y las familias se emocionan mucho durante las visitas ambulatorias”, dijo Bresina. “Es como si estuvieran orgullosos de que vayan a donde viven”. Este sentimiento captura el profundo impacto que tienen estas visitas, fomentando un sentido de confianza y conexión entre las familias y nuestros equipos médicos.
El trabajo en equipo es clave
Los centros de atención Shriners Children’s de Massachusetts mantienen una larga colaboración que apoya a los pacientes con necesidades protésicas y ortopédicas derivadas de quemaduras y otras lesiones traumáticas. El equipo POPS de Shriners Children’s New England trabaja en perfecta armonía con el departamento de servicios terapéuticos de Shriners Children’s Boston para optimizar la función y la independencia de los pacientes durante su recuperación.
Brock McConkey, CPO, gerente de prótesis y ortopedia de Shriners Children’s New England en Springfield, Massachusetts, viaja a Boston una o dos veces al mes para evaluar y adaptar a los pacientes a los dispositivos protésicos y ortopédicos. Los terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas de Boston, dirigidos por la directora de servicios terapéuticos Lori Connolly, PT, DPT, trabajan con los pacientes mientras se preparan para recibir sus dispositivos y acostumbrarse a ellos.
Las consultas de telesalud son convenientes cuando surgen desafíos entre los viajes de McConkey a Boston. “Nuestros pacientes a menudo no son residentes de Massachusetts, lo que hace que el proceso tradicional de moldeado y fabricación de órtesis, prótesis y aparatos ortopédicos a medida sea más difícil”, dijo Connolly. “A menudo disponemos de plazos muy cortos para completar estos dispositivos, lo que aumenta la complejidad de la situación”.
En ocasiones, McConkey atiende a pacientes de Boston en el centro Shriners Children’s New England si es lo que mejor se adapta a las necesidades del paciente y su familia. “Los niños que sufren lesiones por quemaduras pasan por muchas cosas a la vez”, afirma. “Tenemos que ser flexibles”.
El equipo de Connolly tiene una base sólida de habilidades de fabricación, con la capacidad de ajustar el dispositivo de un paciente para que pueda seguir progresando hasta su próxima cita con POPS.
“Estoy agradecida de tener un departamento de terapeutas creativos y adaptables”, dice. “Su experiencia, combinada con la experiencia de Brock, realmente optimiza el potencial de nuestros pacientes”.
Además de sus necesidades médicas, un equipo aún más grande coordina muchos aspectos logísticos detrás de escena para ayudar a los pacientes de POPS de Shriners Children’s Boston. “También nos comunicamos con nuestro equipo de coordinación de la atención, los voluntarios Shriner que a menudo proporcionan transporte, así como con los patrocinadores que apoyan a nuestras familias que se quedan en el área de Boston”, dijo Connolly. “Realmente se necesita una comunidad para garantizar la mejor atención a estos pacientes”.