Hay ciertas palabras que resuenan en los pasillos de los hospitales y clínicas de Shriners Children’s.
“Él es mi héroe”.
“Ella me salvó la vida”.
“Gracias a mi médico, puedo vivir mi sueño”.
Para las familias que se enfrentan a un diagnóstico médico difícil o a una lesión, nuestros médicos son más que proveedores de atención médica: son el salvavidas que hay detrás de cada hito, cada avance y cada sueño hecho realidad. >>
Lo que distingue a los médicos de Shriners Children’s no es solo su formación avanzada o sus impresionantes títulos, sino la forma en que armonizan los tratamientos más innovadores con su compromiso de velar por el futuro de cada niño. Además, están formando a la próxima generación de médicos, llevando a cabo investigaciones avanzadas y desarrollando nuevos protocolos que mejoran el nivel de atención médica en todo el mundo.
Recuperación de la funcionalidad y la confianza

El Dr. Branko Bojovic se especializa en cirugía de reconstrucción, ayudando a pacientes jóvenes a recuperarse física y emocionalmente.
Branko Bojovic, M.D., director de cirugía plástica, láser y reconstructiva de Shriners Children’s Boston, aporta un nivel de habilidad de clase mundial en cirugía craneofacial, tratamiento de cicatrices y microcirugía, perfeccionados a lo largo de una carrera en la que ha sido uno de los cirujanos que ha realizado el trasplante facial más completo del mundo hasta la fecha.
Como parte de su capacitación médica, el Dr. Bojovic rotó en Shriners Children’s Boston, donde aprendió técnicas esenciales de cirugía plástica, incluidos métodos que emplean tecnología láser. “Las opciones terapéuticas con láser son innovadoras. Nuestro enfoque es único, ya que son los cirujanos, y no los dermatólogos, quienes ofrecen dichos tratamientos para complementar sus técnicas quirúrgicas”.
Juan Diego, un paciente joven, llegó a Shriners Children’s Boston tras sobrevivir a un accidente por corriente eléctrica que le causó graves lesiones en ambas manos. Sin embargo, tras una serie de procedimientos reconstructivos avanzados, incluidas microcirugía y terapia láser, y finalmente una prótesis, Juan Diego recuperó la sensibilidad y la movilidad.

El Dr. Bojovic habla con su paciente Ben y su madre, Jessica, sobre cómo hacer el seguimiento tras el tratamiento.
“Técnicamente, no debería estar vivo y no debería tener manos”, dijo Juan Diego. “Sé que si no hubiera venido a Shriners Children’s, no tendría la misma funcionalidad. Ellos me devolvieron mis manos”.
El Dr. Bojovic atribuye a la misión de Shriners Children’s el mérito de haber hecho posible tal nivel de atención médica. “Nuestra capacidad para tratar a los pacientes sin preocuparnos por la capacidad de pago de sus familias siempre ha sido una característica distintiva muy especial”, afirmó. “Es algo verdaderamente extraordinario y que cambia la vida de muchas familias”.
Capacitar a la próxima generación de especialistas
La misión de Shriners Children’s se basa en un profundo compromiso con la educación. Mitchell Bernstein, M.D., cirujano ortopédico pediátrico del hospital Shriners Children’s de Montreal y Director del Programa de Residencia de la McGill University, es una de las principales figuras que impulsan este compromiso.
“El Hospital Shriners para Niños Canadá no es solo uno de nuestros centros de enseñanza, sino que constituye la base académica del programa de residencia”, declaró el Dr. Bernstein. Los residentes del programa de ortopedia de McGill se reúnen semanalmente en el centro de simu-lación de vanguardia del hospital, donde practican procedimientos muy complejos sin la presión de estar en un quirófano. “Es una de las mejores formas de acelerar el aprendizaje sin descuidar la seguridad del paciente”, explicó.

El Dr. Bojovic habla sobre la recuperación de la cirugía con Juan Diego, quien sufrió quemaduras a los 13 años.
El Dr. Bernstein confía en que la formación quirúrgica seguirá evolucionando y señala que la simulación, la realidad virtual y el entrenamiento basado en datos ya están transformando la forma en que se enseña.
“Hemos creado un entorno en el que los residentes no solo ven todos los aspectos de la ortopedia pediátrica, sino que también trabajan en estrecha colaboración con nuestros equipos de atención médica asociados: terapeutas, enfermeros practicantes, psicólogos, etc.”, afirmó el Dr. Bernstein. “En esencia, se trata de formar médicos sanos y competentes que puedan liderar sus comunidades, y eso es lo que intentamos hacer aquí cada día”.
El regreso a casa de un cirujano de Kentucky
En una ajetreada tarde en el tercer piso de Shriners Children’s Lexington, Anne Marie Dumaine, M.D., se desplazaba entre los consultorios, animando, chocando los cinco y riendo con sus pacientes jóvenes. Una adolescente sonrió radiante mientras le mostraba con orgullo a la Dra. Dumaine su camiseta de Taylor Swift, un momento que la doctora celebró con una gran sonrisa auténtico entusiasmo.
Son pequeños momentos como estos los que marcan la pauta de la atención médica cercana y compasiva que la Dra. Dumaine brinda a sus pacientes, y los que generan confianza en su papel como la cirujana ortopédica pediátrica de más reciente incorporación al personal de Shriners Children’s Lexington.
Nacida en Kentucky, la Dra. Dumaine completó sus estudios de medicina, la residencia en cirugía y una beca de investigación en ortopedia pediátrica en diversas partes del país. Ahora, se siente orgullosa de regresar a casa y atender a las familias de toda la región.

El Dr. Mitchell Bernstein supervisa a la próxima generación de residentes médicos en el Hospital Shriners para Niños Canadá.
La Dra. Dumaine trata una amplia gama de afecciones ortopédicas, entre las que se incluyen el pie equino varo, la displasia de cadera, las lesiones traumáticas y las afecciones neuromusculares, como la parálisis cerebral. Le apasiona particularmente la atención médica colaborativa, y trabaja en estrecha colaboración con especialistas del laboratorio de análisis del movimiento y la clínica neuromuscular para apoyar la movilidad, la funcionalidad y el bienestar de cada niño.
“Mi objetivo es que todos los pacientes y sus familias se sientan escuchados, apoyados y empoderados”, afirmó. “Quiero que sepan que estoy realmente comprometida con su travesía”.
El estilo cordial y las excelentes habilidades comunicativas de la Dra. Dumaine ya han dejado una impresión profunda en los pacientes y sus familias.
“Es la mejor doctora que hemos tenido en nuestra vida”, expresó una familia. “La recomendaríamos a cualquier persona”.
Excelencia que inspira confianza
En todos los centros de atención Shriners Children’s, nuestros médicos lideran con su experiencia, pero sanan con el corazón. Cuando los padres preguntan por qué deben confiar en Shriners Children’s, la respuesta es sencilla: porque nuestros médicos hacen posible lo imposible.
