Tratamientos e Investigación

Realidad Virtual, Impacto Real

La exposición exhibe el futuro de la atención médica en el Hospital Shriners para Niños Canadá

Durante la pasada primavera, el Hospital Shriners para Niños Canadá organizó la Exposición de Realidad Virtual 2025. El evento reunió a investigadores, académicos y profesionales de la atención médica para explorar el creciente papel de la realidad virtual (RV) en la atención clínica, desde la reducción de la ansiedad preoperatoria hasta el apoyo a la rehabilitación, la salud mental y la educación.

Los asistentes visitaron una docena de stands en los que se presentaban programas de RV que ya se utilizan o que pronto se lanzarán en entornos clínicos.

Alexander Moreno, Ph.D., neuropsicólogo del Centro de Investigación del Institut universitaire de gériatrie de Montréal, presentó las herramientas de RV creadas por su laboratorio. Aunque su trabajo se centra en los adultos mayores, los hallazgos tienen implicaciones significativas para los pacientes pediátricos. Estos enfoques no farmacológicos para el tratamiento de la ansiedad y el dolor pueden beneficiar a los niños que se someten a tratamientos complejos.

Mia, una niña de ocho años con osteogénesis imperfecta, compartió su experiencia: “Antes me daba miedo venir al hospital, no me gustaba el tratamiento; pero desde que uso el visor de realidad virtual, me dan muchas ganas de venir. Todavía siento la aguja entrando en mi brazo, pero solo un poco, está mucho mejor”, expresó.

La organizadora del evento y enfermera científica, Argerie Tsimicalis, destacó la importancia de la colaboración: “Necesitamos compartir nuestro conocimiento porque escuchamos a nuestros pacientes, quienes desean que la RV se integre aún más en su atención médica”.

OBTENGA MÁS INFORMACIÓN sobre nuestros servicios de rehabilitación en bit.ly/ShrinersPedRehab.